Nuestra propia instalación fotovoltaica en Tübingen
Como es natural, aprovechamos la superficie de nuestro edificio para producir electricidad verde. Nuestra planta solar tiene una potencia nada más y nada menos que de 1 MWp.
Esta energía autogenerada se emplea, por ejemplo, para cargar nuestra flota de vehículos eléctricos, así como los vehículos de transporte de nuestro almacén.
Vehículos eléctricos: parque y estaciones de carga
Nuestra flota consta, en su mayoría, de vehículos eléctricos e híbridos. Además, tanto las personas que trabajan aquí como las que nos visitan tienen la posibilidad de cargar su vehículo eléctrico gratis justo delante de nuestra empresa.
La electricidad para ello procede, lógicamente, de nuestra instalación fotovoltaica.
Bicicletas de la empresa para nuestro personal
¿Quiere desplazarse durante el descanso hasta el hermoso centro de Tübingen?
No hay problema. Nuestra flota de bicicletas (que, por cierto, es fruto de donaciones) está a disposición de toda la plantilla. Y lo mejor de todo es que, así, resulta mucho más fácil incluir una pausa activa en la rutina laboral.
Además, nuestro personal tiene la posibilidad de utilizar el servicio Job-Bike y acceder así más fácilmente al trabajo en bicicleta.
Por aprecio a los insectos: nuestras bandas florales
Los insectos también se ven cada vez más amenazados por los cambios que se producen en el medioambiente. Sin embargo, son pequeños héroes que nos ayudan día a día, en particular, las abejas.
En nuestra empresa hemos creado un área con bandas florales que sirve de alimento y hábitat adicional para los insectos.
Empleo de materiales reciclados
Nuestros componentes se fabrican en gran medida con materiales reciclados.
Según nuestros proveedores, el porcentaje de contenido reciclado se sitúa entre un 40 % y un 100 %, dependiendo del material y de la pieza.
En un futuro, intentaremos seguir aumentando este porcentaje y buscaremos nuevas soluciones.
Ley sobre la diligencia debida en las cadenas de suministro: protección de los derechos humanos
A partir de 2023, la empresas estarán obligadas a garantizar el respeto de los derechos humanos a lo largo de toda la cadena de suministro.
Nosotros también asumimos nuestra responsabilidad y controlamos desde hoy de forma fiable los procesos de nuestros proveedores.
Obtención de electricidad sostenible
Los sistemas fotovoltaicos instalados en nuestro almacén, construido en 2023, generan alrededor de 1 millón de kWh de electricidad al año.
La electricidad verde generada se utiliza para alimentar nuestra gama de vehículos de almacén, para calentar nuestro almacén con una bomba de calor y para el transporte por el suelo del almacén.
Gracias a las baterías de iones de litio recién instaladas, estos vehículos de almacén duran aún más.
Material de relleno y embalaje sostenible
¡Convertimos lo viejo en nuevo! Hemos desarrollado un proceso que nos permite producir nuestro propio material de relleno a partir de cartón 100 % reciclado. Pero el ciclo no se cierra aquí, ya que también animamos a todos los receptores a reutilizar el material de embalaje. La cinta adhesiva de plástico tampoco tiene cabida en nuestra empresa. Nuestros paquetes llegan a nuestros clientes embalados de forma segura con cinta adhesiva de papel.
Mediante este proceso de reciclaje podemos evitar varios kilos de residuos de cartón por día laboral.
Trayectos de transporte cortos
Concedemos especial importancia a que nuestros sistemas de montaje lleguen hasta usted a través del trayecto más corto.
Por ello, nuestros expertos en logística optimizan nuestras rutas hasta el último detalle y las evalúan constantemente. De este modo, en un futuro podremos planificar mejor y de un modo más sostenible.
Prolongación de la cadena de valor
Incluso después de la producción y la entrega, la sostenibilidad de nuestros sistemas de montaje sigue teniendo un papel primordial. Una vez finalizada la vida útil prevista, la mayoría de los diferentes componentes pueden devolverse al proceso de valor añadido separados por tipo de material. Así, los componentes hechos de aluminio o acero inoxidable (p. ej., raíles, bases o ganchos de tejado de acero redondo y tornillos de doble rosca) tienen un potencial de ahorro de hasta el 100 %.
No hay que olvidar que se trata de materias primas valiosas que pueden llevarse a puntos limpios comerciales para sacar provecho de ellas. Los componentes de nuestro sistema de cubierta verde, que ya consta de componentes reciclados, también son 100 % reutilizables.
Una mirada al futuro no descarta la posibilidad de volver a utilizar nuestro sistema de montaje (repowering: reutilización del sistema de montaje con nuevos módulos del mismo tamaño).

“ «La sostenibilidad en novotegra comienza ya con el diseño del producto, con el que intentamos obtener la máxima estabilidad empleando la menor cantidad de material posible. Continúa con la enorme durabilidad de nuestros sistemas de montaje, para los que concedemos una garantía de 12 años. Y con la reciente adquisición de PV Integ, ahora también ofrecemos aplicaciones totalmente nuevas en cubiertas verdes utilizando plástico reciclado. No obstante, para nosotros la sostenibilidad es una noción mucho más amplia, en la que también involucramos a nuestros proveedores y clientes.«
Estrategia climática del grupo BayWa AG
En 2017, BayWa r.e. se propuso el objetivo de conseguir que, a partir de 2018, todas sus actividades operativas fueran neutras con respecto a las emisiones de CO2; objetivo que hemos logrado, ya que, desde finales de 2018, compensamos todas las emisiones de CO2 de nuestra empresa. Pero este solo fue el primer paso. En 2020, lanzamos la Sustainability Framework 2025, nuestra nueva estrategia de sostenibilidad. Nuestro cometido es ampliar nuestro compromiso actual con la sostenibilidad, siguiendo el lema «Beyond Carbon», más allá de la compensación de CO2 para englobar también aspectos sociales, económicos y ecológicos. Además, la Sustainability Framework 2025 refuerza y fomenta iniciativas y proyectos de sostenibilidad, de los que se hace cargo nuestra plantilla y que persiguen fines sociales, económicos y ecológicos.